Voluntarios por el mundo. Tarija – Bolivia
Cooperantes en Wona Sonana – Mozambique
Mercadillo solidario
Una experiencia corta en duración, pero intensa y emotiva en lo profesional y personal
Matsatse trabaja en un barrio construido sobre tierra batida, donde es difícil tener un buen higiene, es difícil encontrar trabajo, donde los colegios están saturados de niños y niñas.
Este barrio esta a 30 minutos andando del centro de la ciudad, una ciudad como podría ser una de aquí pero algo descuidada, con cortes de luz y de agua más frecuentes.
Por la incidencia del VIH hay muchos huérfanos. Ser huérfano significa que los abuelos (habitualmente desempleados) tienen que hacerse cargo de los niños/as. No pueden enviarlos al colegio, a veces sólo por no lavar el uniforme del colegio llegan a ser expulsados. Habitualmente no tienen comida para toda la familia.
Es de estos huérfanos de los que se ocupa Matsatse y Haurralde
Gracias a Haurralde Fundazioa, pero sobre todo a los padrinos/as de cerca 80 niños/as, se da de desayudar y de comer a estos niños, más de 80 y a algunos más que aun sin apadrinar se les ayuda también; una profesora se ocupa de un aula de preescolar y junto a las actividades que se realizan: baloncesto, voley, cuidados del gallinero, horno de pan, huerta escolar,… Esta muy cerca el permiso del ayuntamiento para poder dar acogida, un techo, cama (con mosquitera), aseos, etc. a los casos mas críticos y que así tengan permiso para vivir en las instalaciones de la Asociación.
Pero la idea de este articulo era más la de hablar de mi experiencia allí…….8 Septiembre – DIA MUNDIAL DEL COOPERANTE
“Una forma de acercarse al mundo desde la solidaridad, el compromiso, la formación y la firme decisión de promover una sociedad más justa “
Desde el año 2006 se conmemora el 8 de septiembre el Día del/la Cooperante, coincidiendo con el aniversario de la firma de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas.
Haurralde potencia que jóvenes vascos/as tengan la oportunidad de conocer otras culturas, de aportar una parte de sus conocimientos a las sociedad empobrecidas y de recibir a cambio un importante bagaje de aprendizaje tanto a nivel personal como en valores.
Esta es la experiencia de jóvenes en Mozambique, que si bien no es la de un/una cooperante profesional, no dejan de ser experiencias que merecen la pena ser compartidas.