Haurralde Fundazioa y la seguridad alimentaria: ODS2
La pandemia generada por la COVID19 en 2020 dejo a la luz las ya precarizadas situaciones de cientos de familias, que se vieron sin poder suplir necesidades básicas. es por ello por lo que desde Haurralde venimos desarrollando acciones estratégicas para el...
1er Foro Iberoamericano Afromujeres y Defensoras de los Derechos Humanos
El 1ER FORO IBEROAMERICANO AFROMUJERES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS: FEMINIZAR LA PAZ Y CONSTRUIR SOCIEDADES RESILIENTES Y SOSTENIBLES. Está orientado a potenciar espacios de empoderamiento de las mujeres afrocolombianas, afrodescendientes y defensoras de Derechos...
FORO IBERAMERIKARRA
Cauca Haraneko Gobernazioko Arazo etikoetarako idazkaria, BATERA 2030-Haurralde Fundazioa (EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO ONGD) plataforma, KULTURA-FUNDAZIO PAZIFIKOA, TEKNOS FUNDAZIOA, eta Atlantikoko Gobernazioko Arazo etnikoetarako Gerentziarekin aliantzan elkartu...
Curso Violencias hacia las mujeres: tipologías y estrategias de prevención desde una visión global e integral
Fecha: 21, 22 y 23 de julio de 2021Horario: de 16 a 20 horasModalidad: online, a través de la Plataforma de ZoomCoste: gratuitoInscripción: https://forms.gle/B3FwBL6USEdLj3T76 Desde la Asociación Por Ti Mujer y en colaboración con Haurralde Fundazioa te invitamos a...
Violencia de Género Santa Cruz, Bolivia.
#SoñarUnTecho para Sarita y su abuela
Desde Haurralde Fundazioa ponemos en marcha el proyecto
#SoñarUnTecho para Sarita y su abuela en Africa.
Sara es una niña de 15 años que sufrió un grave incendio doméstico en el cual ella perdió un brazo, parte de la cara y cuero cabelludo.
Foro Generación Igualdad 2021- Paris, Francia
El Foro Generación Igualdad de París tendrá lugar del 30 de junio al 2 de julio. Con la asistencia de jefes de Estado, el Foro de París reunirá a gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil, jóvenes, el sector privado y activistas de todo el mundo para...
Violencia de Genero.Meta 5.2 del OD5. Eliminar todas las formas de violencias.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) lleva alertando sobre el impacto de la violencia de género a nivel mundial. Cerca de 736 millones de mujeres (es decir, una de cada tres) sufren violencia física o sexual infligida por un compañero íntimo o agresiones sexuales perpetradas por otras personas, unas cifras que se han mantenido estables a lo largo del decenio más reciente.